Cómo establecer reglas y límites

• Siempre tenga en cuenta el temperamento y nivel de desarrollo de su hijo. Use un lenguaje sencillo para los niños pequeños y considere si sus expectativas son razonables para la edad y etapa de su hijo.
¿Por qué son importantes las reglas y los límites?

Si ama a su hijo, tiene que fijar límites. No puede permitir que un niño de 2 años domine la casa. Tal vez la idea le pone incómodo porque no le gusta batallar con su hijo, pero las reglas claras le ayudan a su hijo a sentirse seguro y a aprender la autorregulación.
Fijar reglas y límites

It’s About Teaching, Not Punishing “Call them rules or call them limits, good ones, I believe, have this in common: they serve reasonable purposes; they are practical and within a child’s capability; they are consistent; and they are an expression of loving concern.” – FRED ROGERS (MR. ROGERS)
Recursos para leer más

Gunderson, E. A., Gripshover, S. J., Romero, C., Dweck, C. S., Goldin-Meadow, S., & Levine, S. C. (2013). Parent praiseto 1- to 3-year-olds predicts children’s motivational frameworks 5 years later. Child development, 84, 1526-1541. http://dx.doi.org/10.1111/cdev.12064 Levine, M. (2006). The price of privilege: How parental pressure and material advantage are creating a generation of disconnected and […]
Dar ánimo que empodera

• Juan, un niño de tres años, acaba de comenzar clases de natación. Aunque los otros niños brincan al agua, el ha sido más cauteloso, a menudo se queda en los escalones de la piscina y apenas comienza a patear y moverse en el agua.
Hallazgos clave de investigación para tener en cuenta

Cuando elogie a su hijo por sus esfuerzos, seguirá intentando cosas nuevas y esforzándose por lograr sus metas. • Elogie a su hijo en una forma realista y con amor. • El elogio es más eficaz cuando es muy específico y cuando se centra en el esfuerzo, la perseverancia y la práctica.
¿El elogio aumenta la autoestima?

Por supuesto quiere que su hijo se sienta bien y tenga éxito. Sin embargo, tal vez no se dé cuenta que el elogiar demasiado puede socavar el poder del elogio y hacer que pierda su significado. También esto puede resultar en que su hijo sea “adicto al elogio”, dependiendo del elogio de usted o de otras personas para su aprobación.
Cómo hacer que el elogio sea más eficaz

Tal como sucede en casi todos los aspectos de ser padre, hay bastante debate de cómo y cuándo debe elogiar a su hijo. Cada vez hay más investigación que demuestra que el elogio es más eficaz cuando es: • específico. • auténtico. • dirigido hacia algo que su hijo puede controlar, como su esfuerzo y las mejorías.
Elogiar auténticamente

How to Give Empowering Encouragement “A word of encouragement during a failure is worth more than an hour of praise after success.” – WILLIAM SAROYAN
Recursos para leer más

Eisenberg, N. (2000). Empathy and sympathy. In M. Lewis & J. M. Haviland-Jones (Eds.), Handbook of emotions (2nd ed.) (pp. 677-691). New York, NY: Guilford Press. Goleman, D. (2006). Social intelligence: The new science of human relationships. New York, NY: Bantam Dell. Hoffman, M. L. (2001). Empathy and moral development: Implications for caring and justice. […]